Si durante tu estancia en Gran Canaria, quieres visitar un rincón pintoresco y lleno de historia en la costa norte, Agaete es el lugar perfecto. Este encantador pueblo se distingue por su belleza natural, su rica herencia histórica y su ambiente relajado. En este artículo, te llevaremos por viaje virtual para que conozcas que ver en Agaete.
10 cosas que hacer y que ver en Agaete
Agaete es un paraíso para quienes aman la naturaleza. Este pueblo está rodeado de paisajes impresionantes, un impresionante cañón que atraviesa la localidad y ofrece vistas panorámicas espectaculares, playas naturales ideales para disfrutar de una jornada en familia y de los mejores restuarantes de la isla.
Ven y descubre todo lo que puedes ver y hacer en Agaete.
1. Visita el casco histórico

A tu llegada a Agaete lo primero que debes hacer es visitar su casco histórico. No es muy grande, pero guarda un encanto especial.
Déjate llevar por sus estrechas calles y serpenteantes, descubre las casas canarias, de color blanca y una atmósfera tranquila y relajada que te hará sentir como si el tiempo se detuviese.
2. El Puerto de las Nieves
Dejamos atrás el casco antiguo de Agaete y nos dirigimos hacia la cosa, concretamente al pintoresco Puerto de las Nieves.
Podemos disfrutar de su playa volcánica, la ermita de Las Nieves, la amplia variedad de restaurante con platos típicos canarios y pescados frescos de la zona.
Si continúas el paseo marítimo, podrás contemplar el mítico y extinto dedo de dios, brutalmente sacudido por un temporal que dio con sus rocas en el mar.
Te recomendamos que, no abandones el puerto sin antes perderte por sus calles y descubrir las típicas casas de tonos blancos y azules con detalles marineros.
3. Piscinas naturales de Agaete

Sin alejarnos del Puerto de las Nieves, encontraremos otro lugar con encanto que ver en Agaete, las piscinas naturales de Agaete.
Antiguamente conocida como la salinas, antaño era una gran salina y, hoy en día, es uno de los puntos más visitados de Agaete. Se trata de tres piscinas naturales de roca volcánica con agua de mar.
Debemos advertir que, el viento en la zona suele ser un poco molesto, por lo que, la mejor época para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza son los meses de septiembre y octubre.
4. Valle de Agaete
Nos trasladamos ahora a las afueras del pueblo, más concretamente a su zona más montañosa y lo hacemos adentrándonos en el maravilloso y majestuoso Valle de Agaete.
El principal reclamo de la zona son los cafetales, donde podrás degustar el mejor café de Agaete. También puedes visitar la finca de Los Berrazales para degustar los mejores vinos de la isla y disfrutar de una excursión por los alrededores de la finca.
5. Parque Natural de Tamadaba

Agaete cuenta con uno de los parques naturales más importantes de toda Canarias, Tamadaba.
En esta maravilla de la naturaleza que ver en Agaete, abundan los bosques de pinos se puede recorrer a través de la carretera que conecta Agaete con la Aldea de San Nicolás, donde nos encontraremos con el Risco de Faneque y la ruta senderista más famosa de la zona, la que conecta el barrio del Risco con el Charco Azul.
Para los más intermedios aventureros que quieran conocer el corazon de Tamadaba, existe una ruta de senderismo que parte desde el Valle de Agaete. Debemos advertir que se trata de una ruta exigente, con partes técnicas no aptas para principiantes.
6. Valle de Agaete

El principal reclamo de la zona son los cafetales, donde podrás degustar el mejor café de Agaete. También puedes visitar la finca de Los Berrazales para degustar los mejores vinos de la isla y disfrutar de una excursión por los alrededores de la finca.
6. El Charco Azul
El Charco Azul de Agaete, situado en el Barranco de El Risco, es una impresionante piscina natural de agua dulce que se forma gracias a una cascada que cae durante gran parte del año, especialmente después de las lluvias. Para llegar a este enclave de gran belleza paisajística, es necesario realizar una corta caminata por un sendero bien señalizado, lo que añade un toque de aventura a la visita. Es un lugar muy popular entre locales y visitantes para refrescarse en sus frías aguas, disfrutar del sonido de la cascada y conectar con la naturaleza virgen del noroeste de Gran Canaria.
7. Playa del Juncal
Se caracteriza por ser una playa de callaos (piedras redondeadas) en lugar de arena fina, lo que le confiere un aspecto más salvaje y natural. Sus aguas suelen ser bastante tranquilas y cristalinas, especialmente cuando el mar está en calma, ya que está algo resguardada por los acantilados y formaciones rocosas que la rodean, lo que la hace ideal para el baño y la práctica del snorkel.
8. Maipez de Agaete
Es uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares e importantes de Gran Canaria, declarado Bien de Interés Cultural. Se trata de una gran necrópolis aborigen, un cementerio utilizado por los antiguos canarios antes de la conquista castellana, ubicado en un entorno paisajístico muy singular: una extensa colada volcánica (un "malpaís", de ahí su nombre) en la parte baja del Valle de Agaete.
9.Cafe de Agaete
El café que se cultiva de forma tradicional en el Valle de Agaete es único en Europa por su excelente sabor y calidad. Puedes visitar las fincas para descubrir este producto de producción limitada.
10. El Huerto de las Flores
El Huerto de las Flores es un encantador jardín botánico situado en pleno casco histórico de Agaete, en Gran Canaria. Fue creado en el siglo XIX por la familia De Armas, una influyente familia local de comerciantes que aprovechó sus viajes y conexiones para traer semillas y plantas exóticas de diferentes partes del mundo, especialmente de América y otras regiones tropicales y subtropicales.
Consejos para disfrutar al máximo tu visita
Si durante tu estancia en la isla quieres visitar Agaete, puedes planificar tu visita, siguiendo los siguientes consejos:
- La mejor época para visitar Agaete es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más suave y agradable.
- Si deseas disfrutar de las piscinas naturales en tranquilidad, te recomendamos visitar temprano por la mañana o al final del día para evitar multitudes.
- Para las actividades al aire libre, asegúrate de llevar ropa y calzado cómodos.
Cómo llegar a Agaete
Para llegar a la localidad de Agaete lo puedes hacer desde la capital, Las Palmas de Gran Canaria, tomando la GC-2. El trayecto durará aproximadamente 30 minutos.
Si, por el contrario, decides tomar el transporte público en la estación de San Telmo, puedes escoger la línea 103 que va desde Las Palmas de Gran Canaria hasta el Puerto de las Nieves.
Para aquellos que quieran llegar al Valle de Agaete directamente, pueden coger la línea 103, bajarse en el pueblo de Galdar y coger la línea 102.
Donde comer en Agaete

Siendo un pueblo marinero destaca por contar con una amplia variedad de restaurantes donde sirven pescado fresco de barquilla.
Desde Villa Gran Canaria, te recomendamos que te dejes caer por la zona del Puerto de las Nieves, donde se concentra la mayor parte de la oferta gastronómica del pueblo, destacando el Laguete, Las Nasas o el mítico Dedo de Dios.
Historia, naturaleza, cultura y gastronomía
Agaete es un pueblo encantador que ofrece una gran variedad de actividades y atracciones para todos los gustos. Es un destino ideal tanto para unas vacaciones relajantes como para una inmersión en la naturaleza y la cultura.
Recorre sus calles, sus senderos, date un baño en sus playas, prueba la gastronomía canaria en típicas terrazas, imprégnate de la cultura de la zona. Si con este reclamo estás pensando alojarte por el norte de Gran Canaria, echa un vistazo a nuestro catálogo de alojamientos en esta zona de Gran Canaria.